Gaceta municipal 24 de enero 2025

Compartir:

La Gaceta Municipal de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, número 007, correspondiente al 24 de enero de 2025, publica acuerdos del Ayuntamiento para el período 2025-2027. El primer acuerdo aprueba el Programa para la Formulación y Aprobación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, detallando su fundamento legal, objetivos, estructura y mecanismos de participación. El segundo acuerdo integra representantes empresariales, del sector público y social a la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria. Se especifican los integrantes de la comisión, incluyendo funcionarios municipales, representantes del sector educativo y empresarial, así como sus respectivos cargos. Ambos acuerdos fueron aprobados durante la tercera sesión pública extraordinaria del Ayuntamiento el 23 de enero de 2025 y entran en vigor inmediatamente después de su aprobación.

A continuación, se presentan más detalles sobre los temas principales que aborda:

I. Programa para la Formulación y Aprobación del Plan de Desarrollo Municipal de Cuautitlán Izcalli 2025-2027

  • Aprobación del Programa: El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó el Programa para la Formulación y Aprobación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 durante la tercera sesión pública extraordinaria el 23 de enero de 2025
  • Objetivo del Plan de Desarrollo Municipal: El Plan de Desarrollo Municipal busca promover el desarrollo integral y mejorar la calidad de vida de la población, orientando las acciones del gobierno municipal y los grupos sociales hacia ese fin
  • Contenido del Plan de Desarrollo Municipal: Deberá incluir la tesis y proyecto político, un diagnóstico del contexto económico, político y social del municipio, la visión de desarrollo a mediano y largo plazo, las prioridades generales, objetivos, estrategias y líneas de acción por cada programa y proyecto, las metas a alcanzar, los mecanismos de evaluación y la estructura orgánica-administrativa del gobierno municipal
  • Objetivos del Plan de Desarrollo Municipal: Atender las demandas prioritarias de la población, propiciar el desarrollo armónico del municipio, asegurar la participación de la sociedad, vincular el plan con los planes de desarrollo federal y estatal, y aplicar racionalmente los recursos financieros
  • Fundamento Legal: La planeación municipal se basa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, su Reglamento, y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México
  • Estructura del Plan de Desarrollo Municipal: El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 tendrá la siguiente estructura
    • Presentación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027
    • Mensaje de gobierno y compromiso político
    • Marco normativo
    • Alineación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 con el PDEM 2023-2029 y sus programas
    • Alineación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 con agendas internacionales
    • Participación democrática e incluyente en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027
    • La regionalización del Estado de México: elemento clave en el proceso de planeación municipal
    • Diagnóstico del territorio municipal
    • Diagnóstico por tema del desarrollo
    • Análisis prospectivo
    • Instrumentación estratégica
      • Objetivos
      • Estrategias
      • Líneas de Acción
      • Metas terminales e intermedias
      • Acciones Insignia Municipales
    • Sistema de seguimiento y evaluación del PDEM y sus programas
    • Anexos
  • Mecanismos de participación y consulta popular: Se utilizarán foros temáticos y regionales abiertos, encuestas, buzones de opinión ciudadana, estudios académicos y sociales, registro de demandas de campaña, consulta popular a través de medios electrónicos y recepción de documentos y propuestas

II. Integración de los Representantes Empresariales en la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria

  • Aprobación de la Integración: El Ayuntamiento aprobó la integración de representantes empresariales, del sector público y social en la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Cuautitlán Izcalli. La aprobación fue por unanimidad
  • Invitación a representantes empresariales: Se extenderá invitación a representantes del Centro Empresarial Metropolitano del Estado de México, COPARMEX Metropolitano del Estado de México, CONALEP Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja y un Notario Público
  • Conformación de la Comisión: La Comisión Municipal de Mejora Regulatoria estará integrada por:
    • Presidente: Lic. Luis Daniel Serrano Palacios, Presidente Municipal Constitucional
    • Secretario Técnico: Lic. Araceli Flores Garcilazo, Titular de la Coordinación de Mejora Regulatoria
    • Síndico Municipal: C. María del Carmen Barboza Flores, Titular de la Primera Sindicatura
    • Regidores: C. Ana Karent Paz Colio (Segunda Regiduría), C. Ana Patricia Madrigal García (Cuarta Regiduría), C. Omar Martínez Gómez (Quinta Regiduría), C. Álvaro Herrera López (Décimo Segunda Regiduría)
    • Titular del Área Jurídica: Lic. Rubén Darío Díaz Gutiérrez, Titular de la Dirección Jurídica
    • Representante del Sector Educativo: Mtra. María Guadalupe Noria Martínez, Directora de CONALEP Ingeniero Bernardo Quintana Arroja
    • Representante del Sector Social: Lic. Pedro Guy del Paso Juin, Notario Público Interino 137 del Estado de México
    • Representantes Empresariales: Lic. Rodolfo Chávez Magallanes, del Centro Empresarial Metropolitano del Estado de México, COPARMEX Metropolitano del Estado de México
    • Titulares de las diferentes áreas de la administración municipal: Incluye a los titulares de áreas centralizadas, descentralizadas y desconcentradas.
  • Instalación de la Comisión: La Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, deberá instalarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a su aprobación.

Advertencia:
La información anterior puede contener errores o ser incorrecta al momento de su generación por lo que se recomienda revisar la versión oficial de la gaceta de gobierno en el sitio https://cuautitlanizcalli.gob.mx/gaceta/ para tener una información más certera, si encuentra algún error que deba corregirse puede hacer contacto con nosotros.