Gobierno Municipal recolecta 2.5 toneladas de residuos electrónicos y pilas durante el primer “Reciclatrón 2025”

Compartir:

En un esfuerzo por fortalecer la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente, llevó a cabo con éxito la primera Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos, Eléctricos y Pilas bajo el programa denominado “Reciclatrón 2025”. La actividad tuvo lugar en la Concha Acústica de la explanada municipal, espacio que se convirtió en un punto de encuentro para la ciudadanía comprometida con el medio ambiente.

Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de manejar adecuadamente los residuos tecnológicos, los cuales contienen componentes altamente contaminantes como metales pesados y sustancias peligrosas. Si no se gestionan correctamente, estos materiales pueden terminar en vertederos, canales pluviales o terrenos baldíos, poniendo en riesgo los ecosistemas locales, cuerpos de agua y áreas verdes del municipio.

Según informó Lily Marlene Chávez Campuzano, titular de la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente, la jornada logró acopiar un total de 2.5 toneladas de desechos. De esta cantidad, 1.5 toneladas correspondieron a aparatos electrodomésticos y una tonelada a pilas alcalinas.

“Agradecemos profundamente la participación ciudadana y el compromiso ambiental demostrado por empresas del corporativo Kimberly Clark México”, expresó Chávez Campuzano.

Asimismo, reconoció el respaldo de la empresa “Recupera México”, encargada del procesamiento y disposición final de los residuos recolectados, garantizando su manejo seguro y ambientalmente responsable.

Como muestra de agradecimiento, la Dirección entregó 120 plantas de ornato tipo “suculentas” a las personas que contribuyeron con la entrega de aparatos electrónicos en desuso, promoviendo con ello el vínculo entre la participación ciudadana y el cuidado del entorno.

El Gobierno Municipal reafirma así su compromiso con la sustentabilidad, impulsando acciones concretas para proteger la flora, fauna y recursos naturales de Cuautitlán Izcalli. A través de estas jornadas, se avanza hacia una cultura comunitaria orientada al reciclaje, la responsabilidad ambiental y la participación social activa.

Publicar comentario