Hay agua suficiente en San Mateo Ixtacalco; el problema fue la mala gestión del comité anterior: Daniel Serrano

Compartir:

El presidente municipal Daniel Serrano aseguró que el desabasto de agua en San Mateo Ixtacalco no se debe a la falta del recurso, sino a una mala gestión del anterior comité autónomo, que administraba el sistema local.

Según explicó en su conferencia semanal “El Poder del Pueblo”, el organismo municipal Operagua suministra suficiente caudal para cubrir cuatro veces la necesidad actual del poblado.


Nuevo acuerdo para mejorar la distribución del agua

El alcalde informó que ya existe un acuerdo de colaboración entre Cuautitlán IzcalliSan Mateo IxtacalcoCuautitlán México, la Conagua y la CAEM (Comisión del Agua del Estado de México).
El objetivo es resolver los problemas de distribución provocados por la falta de capacidad técnica del antiguo comité autónomo.

“No tenemos ningún afán separatista ni de división, pero sí es importante colocar los puntos sobre las íes: el pozo San Lorenzo alcanza para cubrir cuatro veces las necesidades de San Mateo Ixtacalco”, afirmó Serrano.


Un problema con raíces históricas

Como contexto, Serrano recordó que en 1973, cuando se creó el municipio de Cuautitlán Izcalli, el pueblo de San Mateo Ixtacalco quedó dividido entre Izcalli y Cuautitlán México.
Aun así, se decidió mantener vigente al Comité de Agua de San Mateo Ixtacalco, encargado de administrar, operar y cobrar el servicio, en lugar de transferir esa función al nuevo municipio.

Desde entonces, Operagua Izcalli ha sido quien suministra el agua al comité a través del pozo San Lorenzo (antes conocido como pozo San Mateo), mientras que el comité local se encarga de su distribución.


El agua sí alcanza: hay capacidad para cuatro San Mateos

San Mateo Ixtacalco, en su sección correspondiente a Cuautitlán Izcalli, cuenta con 3,500 habitantes distribuidos en unas 750 viviendas.

De acuerdo con la OMS y la ONU, el consumo recomendado es de 100 litros de agua por persona al día.
Eso significa que el poblado necesita 350 mil litros diarios para cubrir su demanda básica.

Sin embargo, el pozo San Lorenzo puede extraer 16 litros por segundo, es decir, 1 millón 382 mil litros cada 24 horascuatro veces más de lo necesario.

En palabras del alcalde, el verdadero problema no es el abasto, sino la mala operación y distribución interna del sistema anterior.


Medidas para restablecer el servicio

Como parte del nuevo acuerdo, Operagua y la Dirección de Agua Potable de Cuautitlán asumirán temporalmente la operación del sistema hidráulico, con el fin de:

  • Corregir las deficiencias técnicas detectadas.
  • Calibrar el sistema de distribución.
  • Capacitar al nuevo comité comunitario para garantizar una administración eficiente y transparente del recurso.

La semana pasada, los habitantes de San Mateo Ixtacalco aprobaron estas medidas en una reunión comunitaria, con el compromiso de mejorar la distribución en beneficio de todos los vecinos.

Publicar comentario