Realiza Cuautitlán Izcalli foro del agua “Recuperando nuestro patrimonio hídrico”
Compartir:
– El foro reunió a científicos, especialistas y defensores de los cuerpos de agua de Cuautitlán Izcalli.
El Gobierno de Cuautitlán Izcalli llevó a cabo el foro del agua denominado “Recuperando nuestro patrimonio hídrico”, en el que especialistas intercambiaron perspectivas, estudios y experiencias sobre los cuerpos de agua que hay en este municipio; espacio que fue inaugurado por el alcalde Daniel Serrano.
Acompañado de la Directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Lily Chávez Campuzano, el Presidente Municipal resaltó la importancia de generar estos encuentros entre las y los involucrados en la defensa de los cuerpos de agua locales.
“Es importante, sobre todo, las y los más jóvenes que puedan reflexionar sobre el agua desde una perspectiva distinta. El tema debe abordarse con un enfoque que trasciende fronteras, que nos permite tener claridad de lo que sucede con los cuerpos de agua, una visión de cuenca, más que de límites territoriales”, expresó el alcalde Daniel Serrano, durante este evento que tuvo verificativo en la universidad TecMilenio.
Por su parte, las y los especialistas abordaron el estado actual de los cinco cuerpos de agua municipales: laguna de Axotlán, laguna La Piedad, Espejo de los Lirios, Río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe, los cuales enfrentan una serie de desafíos, entre los que destacan las descargas irregulares de aguas residuales, la presencia de basura, así como la consecuente contaminación del agua.
Mientras que la laguna de Axotlán cuenta con una organización en defensa del espacio natural y ha enfrentado distintos intentos de apropiación ilegal por particulares, la laguna de la Piedad es un espacio que recibe elevados volúmenes de aguas residuales provenientes de Lomas de Cuautitlán y tiene tres plantas de tratamiento de aguas residuales fuera de operación.
Por su parte, la presa Lago de Guadalupe es el segundo cuerpo de agua más importante del Valle de México, sin embargo, posee una elevada presencia de residuos sólidos, que son retirados manualmente por trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Cuautitlán Izcalli, en un volumen diario de 3.5 m3. Asimismo, cuenta con numerosas descargas de aguas residuales procedentes de tres municipios.
Lo anterior formó parte de los planteamientos realizados por las y los expositores, entre los que destacan la Dra. Fabiola Sosa, científica perteneciente al movimiento por el rescate de la laguna de La Piedad; el Dr. Emmanuel Heredia, de los amigos del Río Cuautitlán, Arturo Robles Navarrete, del colectivo Prolago de los Lirios, y representantes de los defensores de la laguna de Axotlán.
Las personas expertas y la representación del Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli, coincidieron en la necesidad de continuar sumando esfuerzos no solo para concientizar a la población en torno al tema hídrico, sino también para consolidar proyectos integrales de recuperación de estos cuerpos de agua para que, próximamente, recuperen su papel central en la preservación de la flora, la fauna y la sostenibilidad de la de la región del Valle de México.
PERSONAS EXPERTAS Y AUTORIDADES coincidieron en reforzar las acciones en rescate de los cuerpos de agua de Cuautitlán Izcalli






Publicar comentario